ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA

Acuerdo 009 de 2024 -  Articulo 26, literal b – Reglamento del Aprendiz.

Para la realización de la etapa productiva requerida en el proceso de aprendizaje de los aprendices del SENA, las alternativas de la etapa productiva son:

·        Contrato de aprendizaje
·        Contrato de vinculo formativo
·        Proyecto productivo
·        Vínculo laboral
·        Monitoria
·        Prácticas en la economía popular y/o campesina
·   Y otras que puedan ser reguladas por norma superior o documentos en el sistema de gestión y autocontrol del SENA

La edad mínima para ingresar a la etapa productiva será de quince (15) años, previa autorización de ingreso del menor de edad ante el inspector de trabajo.



Cuando el Aprendiz opta por una alternativa diferente a Contrato de Aprendizaje, esta debe ser autorizada por Coordinación Académica, del Centro Desarrollo Agroempresarial - Regional Cundinamarca.

CONTRATO DE APRENDIZAJE

Es una forma especial dentro del derecho laboral, mediante el cual el aprendiz recibe formación en el SENA con el patrocino de una EMPRESA. 

Esta relación permite al aprendiz desarrollar en su etapa práctica, actividades relacionadas con su programa de formación.



__________________________________________

VINCULO LABORAL

Los aprendices que estén empleados o tengan la posibilidad de emplearse en una empresa y estén realizando su formación, podrán solicitar validar su etapa productiva mediante esta alternativa, siempre y cuando cumplan con las competencias de su programa de formación.

  • Deberá realizarse seguimiento del aprendiz en la empresa, para validar su etapa practica
  • Podrá validar su etapa productiva simultáneamente a la etapa lectiva.
  • No existe apoyo de sostenimiento, El salario u honorarios serán los pactados contractualmente.
DOCUMENTOS REQUERIDOS

  • Carta de solicitud de ejecución etapa productiva.
  • Contrato laboral y Certificación Laboral con funciones relacionadas con las competencias del programa de formación.
  • Fotocopia del documento identidad
  • Cámara de Comercio de la empresa o RUT (NO se requiere si la empresa es pública)
  • Formato de verificación de alternativa etapa productiva coordinación académica 
   GFPI-F-165_v3_SELECCIÓN_MODIFICACIÓN_ALTERNATIVA_ETAPA_PRODUCTIVA                     
           Puede  descargar el documento Formato F-165

__________________________________________

Contrato de Vinculo formativo (Pasantía)

Es la práctica donde la empresa permite realizar actividades relacionadas con las competencias o perfil ocupacional del programa. Se establece un acuerdo de voluntades entre la empresa y el aprendiz, que determinada las condiciones de la misma.

La Resolución 623 de 2020, la Ley 1955 de 2019 y otras regulaciones establecen las condiciones bajo las cuales se desarrolla esta alternativa, anteriormente denominaba “pasantía”.

Se contemplan:

- Apoyo a una unidad Productiva Familiar 

- Apoyo a una institución estatal nacional, territorial, o a una ONG, o a una entidad sin ánimo de lucro.

- Asesoría a PYMES.

- Prácticas en la economía popular y/o campesina

- SENNOVA

No se recibe remuneración económica, a menos que la pacte directamente con la institución donde realice la etapa productiva.

DOCUMENTOS REQUERIDOS


·  Carta de solicitud de Aprobación de etapa productiva.

·  Fotocopia del documento identidad.

·  Formato Vínculo Formativo Práctica del Programa GFPI-F-191 (Debe ser presentado con membretes de la empresa, organización o institución. UNICAMENTE PARA EMPRESA PRIVADA)

·  En caso de que la entidad sea del régimen púbico o estatal, se formaliza a través de acto Administrativo o Carta formal con horario y funciones a desarrollar. (Que cumpla requisitos de convalidación)

·  Soporte de Cámara de Comercio o RUT. (No se requiere para institución estatal nacional - territoriales.)


           GFPI-F-165_v3_SELECCIÓN_MODIFICACIÓN_ALTERNATIVA_ETAPA_PRODUCTIVA

            Puede  descargar el documento Formato F-165



__________________________________________

PROYECTO PRODUCTIVO

Involucra a los aprendices en la solución de problemas o aplicación de una idea; les permite trabajar de manera autónoma e interdisciplinaria para construir su propio aprendizaje relacionado con su programa de formación, facilitando la simulación de entornos productivos reales y la aplicación de conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa para cumplir con el objetivo de la etapa productiva.

 

Se contempla:

- Proyecto productivo bajo enfoque empresarial o de investigación, desarrollo e innovación I+D+i (Convocatoria)

- Producción de Centros

- Proyecto Ruta Emprendedora SENA

- SENA empresa

- SENA proveedor SENA

- Proyecto productivo prácticas en la economía popular y/o campesina

- Proyecto productivo a través de convocatorias SENNOVA

 

Enfoque Proyecto productivo bajo enfoque empresarial o de investigación, desarrollo e innovación I+D+i

 

El aprendiz participa en una convocatoria de proyecto productivo en el marco de aplicación de la GFPI-G-048 Guía Metodológica.




DOCUMENTOS REQUERIDOS

(Enfoque Producción De Centro, Proyecto productivo prácticas en la economía popular y/o campesina, Proyecto Ruta Emprendedora SENA y Proyecto productivo a través de convocatorias SENNOVA)

    • Carta de solicitud de ejecución etapa productiva.
    • Fotocopia del documento identidad.

    • Formato de verificación de alternativa etapa productiva coordinación académica. 
             GFPI-F-165_v3_SELECCIÓN_MODIFICACIÓN_ALTERNATIVA_ETAPA_PRODUCTIVA

                Puede  descargar el documento Formato F-165




    __________________________________________

    MONITORÍA

    El desarrollo de monitorias por parte de aprendices SENA en las especialidades que son afines tecnológicamente a su programa de formación, en un Centro de Formación.

    Convocatoria a través de la Oficina de Bienestar al aprendiz.


    DOCUMENTOS REQUERIDOS

      • Carta de solicitud de ejecución etapa productiva.
      • Fotocopia del documento de identidad
      • Formato de verificación de alternativa etapa productiva coordinación académica
      GFPI-F-165_v3_SELECCIÓN_MODIFICACIÓN_ALTERNATIVA_ETAPA_PRODUCTIVA

              Puede  descargar el documento Formato F-165