Competitividad y desarrollo tecnológico
En el Centro de Desarrollo Agroempresarial (CDA), SENNOVA se materializa como nuestro sistema de investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, a través del cuál ejecutamos la política de contribución del SENA a la ciencia, tecnología e innovación, con un enfoque directo en el sector Agroempresarial y tecnológico de nuestra región.
Nuestra misión con SENNOVA es fortalecer las capacidades de nuestros aprendices, instructores y el sector productivo agroempresarial en aspectos cruciales como la productividad, la competitividad, la generación de conocimiento aplicado y la pertinencia de la Formación Profesional Integral que impartimos, asegurando que responda a las necesidades reales del campo.
A través de esta estrategia, el Centro de Desarrollo Agroempresarial articula diversas líneas programáticas de SENNOVA para impulsar el sector. Estas incluyen:

• Fomento de la Innovación y Desarrollo Tecnológico en las Empresas Agroempresariales: Apoyando a productores y empresas del sector en la adopción de nuevas tecnologías y procesos para mejorar su eficiencia y sostenibilidad.
En el Centro de Desarrollo Agroempresarial, toda nuestra comunidad –aprendices, instructores y personal de apoyo– es parte activa de SENNOVA. Es una iniciativa que les brinda la oportunidad de participar activamente, adquirir conocimientos de vanguardia y aplicar soluciones innovadoras a los desafíos del sectores de la economía desde la producción primaria hasta la comercialización.
Objetivo de SENNOVA en el CDA:
El Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación – SENNOVA, implementado en el Centro de Desarrollo Agroempresarial, busca generar y fortalecer capacidades para la investigación aplicada y el desarrollo experimental enfocadas en el sector agroindustrial. Esto se logra a través del desarrollo de proyectos de ciencia, tecnología e innovación pertinentes para el campo y la agroindustria, en las diferentes líneas programáticas del sistema.
A su vez, nos esforzamos por articular y transferir estas capacidades de innovación, productividad y competitividad a las empresas, asociaciones de productores y organizaciones del sector agroempresarial, así como a las comunidades rurales que atendemos, impulsando un desarrollo sostenible, competitivo y articulado con las líneas medulares de formación del CDA.